? ??????????????Spongebob? ????? ?? ???Rating: 4.3 (46 Ratings)??483 Grabs Today. 14375 Total Grabs. ?????
?Preview?? | ??Get the Code?? ?? ?????????????????????????????????????Smokeing Weed? ????? ?? ???Rating: 4.5 (26 Ratings)??441 Grabs Today. 13180 Total Grabs. ??????Preview?? | ??G BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS ?

viernes, 18 de junio de 2010

El Merendón



El Merendón es una cordillera montañosa, nuestro "Muro verde" que se alza majestuosamente a una altura de 2 mil 310 metros y a sus pies se extiende la ciudad de San Pedro Sula.
Su clima de bosque nublado es hogar de cientos de especies en lo que concierne a flora y fauna, por esta razón se ha convertido en una gran fuente de investigación para conocer nuevas especies la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas fauna y flora Silvestre (CITES) tiene como finalidad velar por la protección de nuestro presiado bosque y ha determinado diversas categorias en las que son clasificados los animales que se encuentran en peligro de extinción.

En la cordillera habitan una diversidad de especies como ser el magnifico jaguar, animal sagrado de nuestra cultura maya y otros mamíferos como el tigrillo y el tapir que se encuentran severamente amenazados debido a la venta ilegal de animales.

Para la protección y mejoramiento del habitad de estas especies se creado el Parque Nacional el Cusuco donde las personas pueden recorrer 5 hermosos senderos naturales donde se encontraran con los animales silvestres y cascadas siendo instruidos por un guía que le indicara como sobrevivir un día por nuestras selvas.

El Parque Nacional Cusuco se encuentra cerca de la ciudad de San Pedro Sula, precisamente a la par de la comunidad de Buenos Aires, y está rodeado por 38 aldeas, habitadas en su mayoría por cultivadores de café y granos básicos (frijol, maíz y legumbres). Además de sus parajes naturales, a muchos turistas les gusta estar en el Parque Nacional Cusuco, para disfrutar del aromatizado café, el que se hace de los granos cultivados en la zona. En uno de los claros en el bosque de pinos, está una cabaña, debidamente equipada para la comodidad de los visitantes, que pernoctan por varias noches en el lugar. Para estar más cerca de la naturaleza, no muy lejos de la cabaña, los visitantes pueden disfrutar de un refrescante baño en las cristalinas aguas de una cascada al natural.

Entre sus aves más hermosas y representativas se encuentra el Quetzal ave nacional de Guatemala y por supuesto la Guacamaya Roja ave nacional de Honduras.

Conozca la belleza de su tierra y mire todo lo que San Pedro Sula y sus alrededores pueden ofrecerle.