? ??????????????Spongebob? ????? ?? ???Rating: 4.3 (46 Ratings)??483 Grabs Today. 14375 Total Grabs. ?????
?Preview?? | ??Get the Code?? ?? ?????????????????????????????????????Smokeing Weed? ????? ?? ???Rating: 4.5 (26 Ratings)??441 Grabs Today. 13180 Total Grabs. ??????Preview?? | ??G BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS ?

viernes, 29 de enero de 2010

El Calentamiento Global


Tiembla la tierra, la miseria, el hambre, el calor y la sequía se están apoderando de la tierra recuerdo cuando era pequeña y miraba al Capitán Planeta que decía que debíamos cuidar el medio ambiente que gran idea entonces y que gran idea sigue siendo ahora.

Pero los años han pasado y las cosas son diferentes ahora estamos a las puertas de una crisis mundial y los polos se están derritiendo apresuradamente.

No es que hemos sido ciegos y no lo vemos, lo sabemos pero no hacemos nada, hay miles de especies amenazadas por que estamos cambiando el habitad y los ecosistemas se están teniendo que adaptar o morir.

Inclusive nosotros mismos estamos tan adaptados a la contaminación que ya no somos capaces de respirar aire puro.

El planeta se nos escapa de las manos y pensamos sera que podemos habitar Marte? pero igual que sentido tendría si también lo destruiríamos como este.

Un mundo diferente, se necesita un mundo donde el ser humano viva en armonía con la naturaleza, donde la casería deje de ser un deporte y nada mas sea una necesidad del ser humano, donde las industrias aprendan a cuidar el medio ambiente.

Para que necesitamos tantas cosas inútiles que tenemos, por que no compramos hojas de papel reciclado y dejamos de matar a los arboles.

Pero donde esta nuestro amor por la tierra por el planeta.

Sobrevivir es la única esperanza y aprender a convivir con todo ser viviente es la clave de la vida.

lunes, 25 de enero de 2010

La Biosfera del Río Plátano ha sido considerada por los hondureños como la principal Maravilla Natural de Honduras y el Puente de Choluteca fue escogido como la mejor Obra Monumental del país.



Los resultados para las 10 Maravillas Naturales de Honduras fueron los siguientes:

1. Biosfera del Río Plátano

2. Cataratas de Pulhapanzak

3. Cayos Cochinos

4. Arrecifes de Coral

5. Cuevas de Talgua

6. Lago de Yojoa

7. Pico Bonito

8. Manguares del Sur

9. Parque Nacional Jeannette Kawas

10. Río Cangrejal


Por su parte, los resultados para las 10 Obras Monumentales de los Hondureños fueron:

1. Puente de Choluteca


2. Ruinas de Copán


3. Catedral de Comayagua


4. Fuerte de San Cristóbal


5. Fortaleza Santa Bárbara, Trujillo


6. Iglesia San Manuel de Colohete


7. Fortaleza San Fernando de Omoa


8. Represa El Cajón


9. Cristo del Picacho


10. Basílica de Suyapa

viernes, 15 de enero de 2010

Honduras al natural


Honduras alberga 15 parques nacionales, 2 reservas de biosfera, y 10 reservas biológicas que protegen más de 200 especies de aves indígenas y más de 20 grandes mamíferos que habitan en los bosques. Entre los más inexplorados y extraordinarios parques nacionales está Pico Bonito – ubicado a sólo 3 Km del pueblo de La Ceiba en la costa caribeña.

Entre las posibilidades de aventura que esperan al viajero intrépido en el Parque Nacional de Pico Alto, están el canotaje o kayak de Clase-5 en el río Cangrejal y caminata en la jungla, rodeado de selva primaveral y extraña fauna.“Aquí estamos descubriendo nuevas especies de mariposas y aves cada año,” dice Robert Gallardo de los Jardines y Criaderos de Mariposas Tropicales de Pico Bonito, ubicado en la ladera del Parque Nacional Pico Bonito sobre la costa del Caribe. Este área protegida es parte de una alta cordillera que va de este a oeste, cubierta por un casi impenetrable bosque, lleno de abundantes pináculos de granito de más de 10,000 pies y cortado por ríos formados por la lluvia.

Esta región se caracteriza por el Bosque Húmedo Tropical Costero que con remanentes de manglar y extensos cocotales constituyen el paisaje más sobresaliente del mismo, siendo importante también la existencia de muchas lagunas salobres costeras en cuyas aguas se reflejan las altas cúspides de cordilleras paralelas a la línea de costa y que alcanzan alturas máximas de 2,436 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), originando bosques nubosos en sus cumbres.Los atractivos más importantes de esta región son sus áreas protegidas, donde Ud. podrá observar y gozar de la vasta vegetación, las playas y canales, ríos y montañas, abundante fauna, muchos de los cuales comprenden especies en vías de extinción y otras especies que en muchas otras regiones centroamericanas ya no se encuentran.Además se añade la riqueza de su cultura étnica, especialmente los pueblos Garífunas (negros caribeños), la riqueza histórica con su arquitectura colonial y neo-colonial testigos de los tiempos de la conquista.

Lagrima Verde


La selva llora Honduras, China, Australia, Asia, el Amazonas, África todas las selvas lloran una lágrima verde que corre por la mejilla del planeta, por las laderas de las montañas, si por este planeta que se parte el alma de tanto dolor que le hemos causado destruyendo los habitada de animales maravillosos que nos dan la dicha de compartir este mundo con ellos, los animales son el balance del mundo, el equilibrio perfecto.
Los pandas, los linces casi todos extintos, hemos destruido todo y no nos damos cuenta a veces somos como tornados que destruyen lo que se les pone a su paso y luego damos brazadas de ahogados tratando de recuperar lo que nosotros mismo perdimos.
Las lágrimas ácidas son las que provocamos, los desangramientos de aceite, y animales extintos son las heridas tan fuertes del planeta, un planeta que no tiene voz para gritar, que no tiene armas de fuego para defenderse, y que además nos entrega hogar, vestido y con que respondemos? matándolo acaso seriamos capaces de apuñalar a las manos que nos dan de comer, seriamos capaces de golpear a nuestra madre, no pero lo hacemos.
La tierra es madre de todas las especies que habitan en ella, es la madre de todo por que hasta los momentos no podemos escapar a la luna o huir a Marte, antes se decía el agua es un recurso renovable ahora ya no y que pasa sin agua? el agua se agota, los ríos, animales muertos, sequías, pero seguimos peleando por un poco de petróleo, si aunque no es lo que mantiene unida a la tierra es como el liquido que se encuentra en medio de nuestros huesos.
Quédate en silencio por las noches escucha los grillos y su cantar la melodía de la naturaleza, la brisa sopla todo es perfecto, es un compás unísono mejor que cualquier melodía, levante una mañana de sol escucha los pajarillos en tu venta y como revolotean por ahí unas cuantas mariposas, o llueve escucha como canta la lluvia, respira el olor de la tierra húmeda fértil pero no dejes jamás de recordar que cada vez que un defensor de la tierra muere o que desaparece de la tierra otro animal otra especie, el sol deja de brillar y en el cielo los Ángeles lloran por aquellos que han callado, que han matado y que no pueden clamar por la tierra una vez mas.